Inicio Noticias Otras especialidades Piden declara...

Piden declarar a la Medicina profesión de riesgo

Compartir

La Asamblea General de la Asociación Médica Mundial (AMM), ha pedido a los gobiernos de todo el mundo reconocer a la Medicina como profesión de riesgo y considerar a la COVID-19 como una enfermedad profesional. Ya el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) el pasado mes de mayo emprendió acciones oportunas para lograr que sea una realidad en nuestro país.

La Medicina profesión de riesgo

El hecho de declarar a la profesión médica como profesión de riesgo supone también priorizar su salud. Por ello la AMM solicita que solicita que la atención a los profesionales sanitarios sea una prioridad, especialmente en el ámbito de la salud mental.

Asimismo, la AMM también busca luchar contra la violencia hacia los médicos y contra cualquier muestra de su estigmatización. Otro de los motivos para que los médicos sean considerados profesión de riesgo. Por ello recuerdan que se debe de apoyar a la profesión médica que continúa cumpliendo su compromiso con la ciencia y los pacientes.

Para todo ello valoran como imprescindible proporcionar financiamiento suficiente a los sistemas de salud. Esta es la única forma de que puedan hacer frente a los costos de la pandemia y garantizar una atención médica accesible y de calidad. Con este objetivo, instan a los gobiernos a adoptar un enfoque multilateral y coordinado a escala global de la crisis. El fin es promover la igualdad en las intervenciones, el acceso a los servicios de salud, los tratamientos y las futuras vacunas.

Ya la Organización Mundial de la Salud (OMS), defendió “la seguridad del personal sanitario como una prioridad para la seguridad de los pacientes”. Para la OMC, una de las prioridades “ha sido el reconocimiento como enfermedad profesional de los contagios por la Covid-19 y que la profesión médica sea considerada profesión de riesgo por el peligro evidente de exposición, como demuestran el número de infectados y fallecidos”.