La experta en dermocosmética y medicina antiaging, Inmaculada Canterla, directora de Cosmeceutical Center, explica la importancia de cuidar la piel de zonas como el escote o el cuello “esta piel es más fina y vulnerable al ser pobre en glándulas sebáceas y colágeno, por lo que envejece más deprisa. Con la edad se produce una pérdida del ángulo cérvico-mentoniano que implica: un descenso de los tejidos faciales produciendo pliegues, el desdibujamiento de la zona del borde mandibular, formación de papada o doble mentón, acúmulos de tejido lateral (orejas mandibulares), arrugas horizontales conocidas como anillos de Venus, etc.”
Recomendaciones para mantener joven la zona del cuello y el escote:
- – Mezcla de hidroxiácidos específica para exfoliar suavemente esta zona, aumentar la renovación celular mientras que ayuda a la penetración de otros ingredientes.
- – Proteínas hidrolizadas: Pequeños pépticos que ayudan a la síntesis de colágeno y mejoran el metabolismo celular.
- – Minerales tonificantes (como el silicio): Este aporte aumenta la elasticidad y el tono de la piel disminuyendo su flacidez.
- – Factores de crecimiento epidérmico: Como tratamiento de regeneración natural de la piel ya que incide sobre la producción de colágeno y elastina.
- – Dimetiletanolamina (DMAE): Proporciona beneficios reafirmantes, mejora la apariencia del contorno facial y el tono muscular.
Además, esta especialista añade un protocolo cosmecéutico especialmente dirigido a esta zona, e indica, “con la combinación de potentes activos reductores y reafirmantes, junto con técnicas de masaje específicas y la aplicación de corriente galvánica, se consigue mejorar el contorno del óvalo y reducir el exceso de volumen del mentón. Se recupera la silueta “V del mentón”.