Según explica la Dra. Carla Barber, “debido a los excelentes resultados que ofrece la rinomodelación sin cirugía, cada vez son más los pacientes los que acuden a realizarse este tipo de tratamiento para mejorar los tabiques pronunciados o las deformidades en la punta de la nariz”.
Ácido hialurónico
“Se trata de un procedimiento mediante el cual se puede modificar la nariz tanto de frente como de perfil mediante infiltraciones de ácido hialurónico”, dice la doctora. “Si lo que se quiere lograr el estrechar el ancho, sólo se puede conseguir mediante cirugía, sin embargo, con la rinomodelación sí que se puede conseguir un efecto óptico para que parezca más estrecha tratando su contorno.
Es un tratamiento prácticamente indoloro ya que el ácido hialurónico lleva anestesia en el propio producto. Tiene una duración de entre 18 a 24 meses, pero al año se realiza una revisión y un retoque si es necesario.
Normalmente no queda marca, aunque puede haber presencia de algún moratón por lo que recomendamos una crema o puede presentar inflamación para la que mandaríamos un tratamiento domiciliario para bajarla. No obstante, en el mismo día se puede hacer vida normal.