El Dr. Jorge Planas, Director Médico de Clínica Planas, reconoce que “en lo que va de año, se ha experimentado un aumento del 30% en cirugías de nariz gracias a la implantación de esta nueva técnica. La intervención se realiza utilizando un aparato de ultrasonidos que permite limar y movilizar los huesos nasales con una mayor precisión, respetando los tejidos blandos y sin que apenas se produzca sangrado. Esto supone precisión en el remodelado del hueso y su menor traumatismo que se traduce en una ausencia de hematomas, de dolor y en una recuperación más rápida para el paciente.”
La alteración en la forma de la nariz es una de las causas estéticas que ocasiona mayores trastornos psicológicos y en consecuencia se trata de una de las operaciones más frecuentes que realiza el cirujano plástico tanto en hombres como en mujeres.
“El nuevo aparato de ultrasonidos, que sustituye a la lima, al martillo y al escoplo tradicional permite que la técnica sea más precisa. Las ventajas se traducen en un postoperatorio mucho más corto, con ausencia de analgésicos, sin que apenas se produzcan hematomas y sin taponamiento”. Además, el Dr. Planas comenta: “El hecho de que no se utilice el martillo y el escoplo y sobre todo, que no se precise taponar la nariz durante el postoperatorio, elimina reticencias y hace que la mayoría de los pacientes interesados opten por hacerse la cirugía”.