Inicio Noticias Cirugía plástica Rinoplastia u...

Rinoplastia ultrasónica, precisión y rápida recuperación

Compartir

“La rinoplastia ultrasónica ha revolucionado el sector de la cirugía plástica ya que ha conseguido que ésta intervención consiga una mayor precisión y tenga una recuperación menos dolorosa y más rápida”, afirma el Dr. Francesc Mora, Cirujano plástico y director médico de Clínica Opción Médica.

Ventajas

“A través de ultrasonidos podemos remodelar la nariz de una forma mucho menos invasiva y con mayor precisión, de esta manera, reducimos los edemas, la inflamación y los moratones, dando lugar a una rehabilitación más ligera y menos traumática.

La primera visita con el cirujano plástico es esencial ya que permitirá conocerse, se realizará una exploración clínica para determinar cuál es el estado de la nariz, forma, tamaño y proporcionalidad con el resto del rostro; pero también es fundamental transmitir al doctor lo que está buscando con esta cirugía y que el facultativo sepa entenderlo”.

Procedimiento y post operatorio

“La técnica”, explica el especialista, “se realiza mediante una leve incisión, con una sonda de ultrasonidos que corrige las estructuras óseas de la nariz, dándole forma y mejorando su perfil.  No daña los tejidos blandos ni los vasos sanguíneos.

El procedimiento suele tener una duración de unos 90 minutos de media y se realiza bajo anestesia general para que el paciente nos sienta nada y se despierte una vez su sueño ya se ha cumplido.

Tras la operación se coloca una férula durante una semana sobre el dorso de la nariz para inmovilizar el hueso y mantener la nueva forma, con su retirada el paciente puede retomar una vida normal sin grandes esfuerzos físicos. Además, las primeras 24 horas también se coloca un taponamiento nasal con el fin de evitar el sangrado y estabilizar el tabique.

La nariz, una vez operada no duele, puede producirse una leve sensación de dolor de cabeza y alguna molestia a nivel de la nariz, que desaparece con los analgésicos recetados por el cirujano plástico. Los hematomas e inflamación, si existen, son mínimos.

El resultado es visible desde después de la cirugía, aunque el paciente no podrá verse. Sin embargo, al retirar todos los vendajes, a las dos semanas, es cuando se empezarán a intuir los resultados definitivos, aunque no serán los definitivos hasta al cabo de un año”.