Inicio Noticias Cirugía plástica ¿Se pueden co...

¿Se pueden combinar las intervenciones estéticas?

Compartir

El cirujano Jordi Mir, director médico quirúrgico de Clínicas Dorsia, responde a lo más preguntado en relación con combinaciones en cirugía estética.

– ¿Puede cualquier paciente realizarse un 2X1 estético?

“No”, aclara el Dr. Mir, “sólo los que cumplan los requisitos preoperatorios, que, como en cualquier operación están asociados a factores que pueden incidir desde la operación hasta la recuperación posterior : edad, antecedentes clínicos, el estado actual de sus tejidos, sus hábitos tóxicos y el tiempo de que dispone para el postoperatorio.

– ¿Supone un mayor riesgo el combo estético?

“El paso por el quirófano siempre supone un riesgo, pero con el control profesional debido, realizado antes, durante y después de la operación y, sobre todo, con el diseño adecuado ese riesgo no debería incrementarse. Explica el cirujano plástico que la clave está en combinar operaciones complementarias, cortas y sencillas. Es importante también el tiempo que el paciente pasa en quirófano, no siendo recomendable que se prolongue más allá de las cuatro horas.

Por supuesto, el 2X1, al igual que cualquier otra cirugía, debe llevarse a cabo en centros hospitalarios que cumplan todos los estándares de calidad”.

– ¿Cuáles son las intervenciones que más combinan?

Dice el doctor que, “las intervenciones más combinadas son las del contorno corporal y que responden a un situación concreta. Por ejemplo, el mommy makeover, que trata de devolver a la nueva madre la figura perdida tras el embarazo y el parto. Se retocan, pues, áreas del abdomen y el pecho”. A menudo vemos pacientes que vienen a vernos tras haber tenido descendencia, cuando ven que les ha quedado el pecho feo tras la lactancia. Puede quedar vacío y descolgado, y requiere subirlo y colocar un implante para rellenarlo. A esta cirugía asociamos a menudo el retensado del abdomen (lipoabdominoplastia), que ha quedado flácido después del embarazo.

Otras combinaciones se forman con una operación compleja como la abdominoplastia, en la que se interviene en los tejidos profundos, con otra sencilla, como la blefaroplastia, muy superficial y que elimina la grasa excedente de los párpados”.

– ¿Se puede combinar el lifting facial con otra operación?

“El lifting facial”, aclara el especialista, “merece capítulo aparte, ya que en la actualidad lo que se viene combinando son las herramientas de la medicina estética (toxína botulínica, ácido hialurónico y mesoterapia con vitaminas) con la operación tradicional en quirófano que corrige la pérdida de firmeza y volumen en los tejidos”.

– ¿ Requiere mayor tiempo postoperatorio?

“Como es lógico, sí. En este sentido, la intervención combinada suele repuntar en vacaciones, ya que los candidatos tienen más tiempo para recuperarse y, dependiendo de cada operación, para que desaparezcan los signos visibles del paso por el quirófano. Si hablamos de intervenciones en el rostro, como la rinoplastia, suelen quedar moratones e inflamación que requieren su tiempo para que todo vuelva al estado original. Otras, como la abdominoplastia precisan de una faja para recubrir el área intervenida; también la liposucción de alta definición termina con un proceso de drenaje”.