Inicio Noticias Medicina estética Tecnología te...

Tecnología termo mecánica para retensado facial

Compartir

Según el Dr. Ángel Martín, director médico de Clínica Menorca, “esta aparatología basada en tecnología fraccional de ablación termo mecánica para rejuvenecimiento facial de la piel. No es láser, ni radiofrecuencia, ni HIFU. Promete resultados más rápidos, un tratamiento menos molesto y permite volver a la vida normal inmediatamente”.

Cómo se realiza

Además, el doctor continúa diciendo, “consiste en transferir calor de forma controlada a la piel a través de una matriz de microtúneles que crea su cabezal de titanio con sus puntas en forma de pirámide de forma indolora y segura. Los canales permeables permanecen abiertos durante 6 horas para que los productos hidrosolubles penetren mejor sin necesidad de inyectarlos. No produce daños, ni necrosis ni coagulación en la piel.

En función del grado de envejecimiento, tiene dos modos de actuación: de forma no ablativa, con una duración de pulso de 5 a 12 milisegundos y ablativa, con una duración de pulso de más de 12ms. No hay cromóforo específico. A diferencia de los láseres, el calor es transferido por igual a todos los componentes de la piel”.

Indicaciones

El Dr. Martín dice que, “se puede realizar en cualquier parte del cuerpo, en cualquier tipo de piel y en cualquier época del año:

  • Rejuvenecimiento de la piel
  • Arrugas finas
  • Pigmentación, queratosis actínica (senil o solar), melasma
  • Tono y textura
  • Acné
  • Poro dilatado
  • Cicatrices
  • Párpados superiores e inferiores”.

Además, hay que tener en cuenta la validez de los principios activos sobre la piel para dar firmeza, flexibilidad con un efecto antiaging.