Desde que se inició la vacunación frente a SARS-CoV-2, dermatólogos de toda España están recibiendo consultas sobre reacciones cutáneas en personas a las que se les ha puesto la vacuna. Por este motivo, se ha puesto en marcha un estudio observacional descriptivo prospectivo y multicéntrico cuyo objetivo principal es describir mejor estas reacciones cutáneas y valorar si están relacionadas con la vacunación.
“Entre los objetivos secundarios, queremos identificar la cronología de esas reacciones cutáneas”, explica la Dra. Cristina Galván, dermatóloga del Hospital Universitario de Móstoles y una de los investigadores principales de este estudio.
Además, continúa la Dra. Galván, “pretendemos evaluar la eventual relación de las reacciones cutáneas asociadas a la vacunación frente a SARS-CoV-2 y los antecedentes del paciente (dermatitis atópica, asma alérgico, rinitis alérgica, alergia a otros fármacos, urticaria), también valorar su relación con los antecedentes de diagnóstico de COVID-19 previo y/o con los antecedentes de manifestaciones cutáneas asociadas a COVID-19”,
A lo largo de 3 meses
Para ello, señala la Dra. Alba Catalá, dermatóloga de la Sede Plató, del Hospital Clínic de Barcelona, y también investigadora principal del trabajo, “se pretende incluir el mayor número de casos posibles a lo largo de tres meses a través de los centros de atención primaria, lo servicios de medicina preventiva de los hospitales y los dermatólogos que quieran contribuir en este estudio”.
El periodo de inclusión en el estudio se inició en marzo y se prolongará hasta junio de 2021. Para optimizar la recogida de datos, se propone una encuesta online a dermatólogos de toda España, con el objetivo de hacer esta recogida ágil y explotable.