El Dr. Juan Escalas Taberner, dermatólogo, explica que los 3 grupos de activos antienvejecimiento con mayor aval científico son: el primero los retinoides, el segundo los antioxidantes y el tercero los alfahidroxiácidos.
El gold standard son los retinoides, pues es el fármaco con más estudios de eficacia y seguridad. El ácido retinoico o tretinoína es el mejor de todos los derivados. En cuanto a los antioxidantes, el de mayor eficacia es la Vitamina C, sobre todo: aclara la piel y arrugas finas y produce un efecto de sinergia si se combina con la Vitamina E, el segundo antioxidante más eficaz. Los AHA´s: dependiendo de la concentración tenemos dos: el ácido glicólico es el más utilizado, con concentraciones por debajo del 8% es hidratante y por encima produce luminosidad y cierto efecto antiedad, y también el ácido láctico.
Preguntado sobre los factores que influyen en el envejecimiento, afirma que: “Son dos: los intrínsecos y extrínsecos. En los primeros intervienen los niveles de hormonas, la genética y los factores inflamatorios. En el de tipo extrínseco influye la radiación ultravioleta, los contaminantes ambientales y el tabaco, lo que contribuye a formar radicales libres y a aumentar el envejecimiento”.
Sobre sus manifestaciones de envejecimiento externas dice que, “en el intrínseco hablaríamos de arrugas, piel fina y atrófica, sequedad, etc. Luego hay que añadir el de tipo extrínseco, que se manifiesta mediante una piel bronceada, quistes de millium, arrugas más profundas, léntigos, piel más rugosa y en última instancia queratosis actínicas y carcinomas cutáneos”.
Esta información se presentó en la última Reunión del Grupo Español de Dermatología Estética y Terapéutica (GEDET).