Inicio Noticias Cirugía plástica Las cirugías ...

Las cirugías reparadoras aumentan después del verano

Compartir

Según declara el cirujano plástico y reparador, el Dr. Pierre Nicolau: “durante el periodo vacacional, muchas personas sufren accidentes que necesitan someterse a cirugías reparadoras que conllevan largos periodos de recuperación.

Y es que después de las vacaciones el número de estas intervenciones se incrementa considerablemente ya que muchos de los pacientes han sufrido graves quemaduras al caerse de una moto, ya que al usar menos ropa cualquier caída impacta directamente sobre la piel, ocasionando graves daños.

Pero, además de los accidentes de tráfico, en verano hay otros motivos que pueden llevar a pasar por el quirófano, como son las quemaduras por sobreexposición al sol, por incendios y accidentes domésticos. También son comunes los accidentes protagonizados por niños y adultos cuando se realizan ciertos deportes y actividades de ocio. Además, se producen más accidentes domésticos al pasar más tiempo en casa.

Quemaduras

Los médicos deben extirpar el tejido quemado en el quirófano y, según la gravedad, realizar injertos de piel para sustituir el tejido dañado”, explica el Dr. Nicolau. “En el caso de las quemaduras solares, las personas de piel muy clara son los más afectadas. Este problema está determinado por el poco conocimiento de los daños que puede provocar una sobreexposición al sol, sobre todo por parte de los más jóvenes”, añade el especialista.

En el caso de los más pequeños, es muy común que sufran accidentes y caídas cuando corren, saltan o pasean por terrenos accidentados o boscosos. Los toboganes, columpios y trampolines son una de las principales causas de los accidentes infantiles, ocasionando traumatismos en numerosos huesos y articulaciones”, afirma el doctor.

“En el caso de los adultos, la práctica de ciertos deportes de riesgo también puede dar lugar a sufrir traumatismos severos que necesitan de intervenciones quirúrgicas de relevancia y que conllevan un lento postoperatorio”, concluye el doctor.