Inicio Noticias Dermatología Los hospitale...

Los hospitales públicos andaluces acogerán el programa “Ponte guapa, te sentirás mejor”

Compartir

La Fundación Stanpa y el Servicio Andaluz de Salud (SAS) han firmado un protocolo de colaboración que permitirá llevar a los hospitales públicos andaluces el programa de apoyo a pacientes con cáncer, “Ponte guapa, te sentirás mejor”.

La iniciativa llegará, en una primera fase, a seis hospitales andaluces: Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, Hospital Reina Sofía de Córdoba, Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva, Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, Hospital Regional Universitario de Málaga y Hospital Torrecárdenas de Almería.

Este programa, conocido a nivel internacional como “Look good, feel better”, tiene como objetivo facilitar la recuperación de la autoestima y autoconfianza en pacientes con cáncer. En los más de 470 talleres impartidos ya han participado más de 5.000 pacientes y, en Andalucía se extenderán, por primera vez, a hombres.

La dirección de estos talleres corre a cargo de más de 70 profesionales de la belleza voluntarios y cuenta con la colaboración de médicos, oncólogos, enfermeros, psicólogos y coordinadores de la Asociación Española contra el Cáncer. En los talleres se utilizan neceseres de productos donados por las empresas participantes, que son preparados por personas con discapacidad intelectual en un centro especial de empleo, lo que convierte al programa en una iniciativa solidaria 360º.

En España, el programa está presente en 28 hospitales públicos de Albacete, Alicante, Barcelona, Girona, Madrid, Santiago de Compostela, Tarragona, Valencia, Valladolid, Vitoria, Pontevedra, Toledo, Vigo, Ciudad Real, Cáceres, Zaragoza y, ahora, llega a Andalucía.

Todos los voluntarios de la Fundación Stanpa reciben una formación específica en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer sobre “aproximación al paciente con cáncer” y “principios cosméticos para el cuidado de la piel y maquillaje durante el tratamiento oncológico”. La ayuda de los equipos asistenciales es fundamental, facilitando información en las consultas o en el hospital de día.

La consejera de Salud de la Junta de Andalucía, Marina Álvarez, ha asistido a la firma del acuerdo, que han rubricado la gerente del Servicio Andaluz de Salud, Francisca Antón, y la directora general de la Fundación Stanpa, Val Díez.