Inicio Noticias Medicina estética Programa de R...

Programa de Reeducación Alimentaria Multidisciplinar

Compartir

La Dra. Elisabeth García Bonome, médico estético, ha diseñado un Programa de Reeducación Alimentaria Multidisciplinar para facilitar la pérdida de peso en personas con obesidad o sobrepeso que incluye la colocación del balón intragástrico y un seguimiento nutricional personalizado.

El objetivo del programa, además de perder peso – se estima una pérdida entre 10-15 kg en 4 meses-, es iniciar un estilo de vida saludable y afianzar unos buenos hábitos que se mantengan en el tiempo.

Sin cirugía

Para la Dra. García Bonome, el balón intragástrico es un dispositivo médico indicado para aquellas personas que, a pesar de intentar varias dietas a lo largo de su vida, tienen un porcentaje elevado de abandono y no logran bajar de peso. Se coloca de forma ambulatoria y sin anestesia, en apenas 20 minutos.

El paciente ingiere una pequeña cápsula conectada a un catéter muy fino que contiene el balón plegado. Una vez en el estómago y confirmado mediante radiografía que su posición es correcta, el equipo médico infla el balón con una solución específica, hasta adquirir el tamaño aproximado de un pomelo, reduciendo el apetito y provocando una sensación de saciedad. Transcurridas 16 semanas, el balón-cápsula se degrada y se expulsa de forma natural.

En un estudio realizado en 2018 con 50 pacientes, el promedio de pérdida de peso fue de 10,2 kg en 4 meses. Además, los pacientes también experimentaron mejoras en la presión arterial, la resistencia a la insulina y los niveles de colesterol.

Contraindicaciones

Como cualquier procedimiento médico, la doctora dice que hay ciertas contraindicaciones a tener en cuenta. Por ejemplo, el balón no está indicado para personas con antecedentes de trastornos alimentarios, enfermedades inflamatorias del tracto gastrointestinal o aquellos que han tenido una cirugía previa en el tracto gastrointestinal.

Aunque es un tratamiento relativamente seguro y efectivo, pueden surgir efectos secundarios asociados con el tratamiento como náuseas, vómitos, dolor abdominal o acidez estomacal. En raras ocasiones, puede haber complicaciones graves, que requieran tratamiento médico de urgencia. Los beneficios potenciales pueden ser significativos para aquellos que lo necesitan.

Plan de alimentación saludable

Después de la colocación del balón intragástrico, en la clínica se protocoliza un plan de alimentación saludable y personalizado para cada paciente que consiste en una dieta equilibrada y variada que proporcione los nutrientes necesarios para mantener una buena salud y garantizar el éxito del tratamiento a corto y largo plazo.

Se ha diseñado método que consiste en la protocolización y personalización de diferentes planes de alimentación que se aplican en función del perfil de cada paciente; mediterráneo, vegetariano, vegano, bajo en carbohidratos, proteico o bajo en grasas, etc., para mantener una buena salud y mejorar los hábitos alimenticios.

El objetivo con este método es controlar el peso, reducir el riesgo de obesidad y enfermedades relacionada como diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer, mejorar la salud cardiovascular, mejorar la salud mental, aumento de la energía y el fortalecimiento del sistema inmunológico.

Con el fin de optimizar los resultados, necesidades y expectativas del paciente, en aquellos casos que sea necesario, se podrá combinar con otros tratamientos médico-estéticos.