La Dra. Dagné Pupo, médico estético, explica que tratamientos se deben tener en cuenta para potenciar e iluminar el rostro durante los momentos especiales que se avecinan.
– Microneedling médico profundo. Consiste en la realización de múltiples micropunciones en la piel de intensidad y velocidad variable, según las necesidades de cada paciente, a una profundidad de 0.1mm-2.5mm. De esta manera, se estimula la regeneración celular. Entre sus beneficios, además del efecto flash que tiene sobre la piel de manera inmediata, el microneedling ayuda a reducir los efectos de diferentes afecciones dermatológicas, como las cicatrices de acné, la hiperpigmentación o la mejora de la textura de la piel.
– Conocido como “lifting facial sin cirugía”. Es una tecnología muy innovadora para remodelar y tensar la piel, así como reducir las arrugas. Utiliza, de manera simultánea, radiofrecuencia sincronizada y HIFES para tratar la piel y el músculo. Al tratarse de un tratamiento no invasivo, no conlleva ningún efecto secundario asociado y aunque sus efectos se aprecian nada más realizar la primera sesión, se requieren de 3-5 sesiones para percibir sus resultados óptimos.
– Contra las arrugas del tercio superior. Prevenir las estructuras como los paquetes grasos o las zonas de reposicionamiento de volumen pasa por procesos de rellenos dérmicos o inductores de colágeno en la zona. Un mantenimiento con vitaminas faciales, péptidos o polinucleótidos permitirá que el tratamiento de toxina botulínica no deba de ser repuesto cada poco tiempo. Prevenir siempre es mejor que tratar. Además, el uso de tecnologías punteras, son clave para el tratamiento de la zona de manera no invasiva porque se potencia el tratamiento de la zona muscular sin tener que recurrir a neuromoduladores musculares.
– Sueroterapia. Se puede recurrir a ella como un complemento al estilo de vida. Basada en la medicina funcional, se trata la sintomatología del paciente para poder llegar a zonas que los medicamentos tradicionales por vía tópica no llegan. La sueroterapia tiene una biodisponibilidad mucho mayor que las terapias orales con suplementación. Así, mediante un cuestionario médico previo, se determina el tratamiento y los componentes más indicados para cada paciente.
– Tratamientos del Jowl. Una de las zonas que más envejece en el rostro es el tercio inferior. Es por esta razón que debemos trabajar la flacidez de la zona mediante inductores de colágeno, aparatología médica y su consiguiente (y necesaria) combinación. En caso de no tener estructura o que ésta se haya visto disminuida con el paso de los años, será necesario un reposicionamiento de la zona a través de tratamientos de inyección con ácido hialurónico.