Están de moda distintos tipos de dieta y como el día 28 de mayo es el Día Mundial de la Nutrición, la Dra. María José Crispín, médica nutricionista de Clínica Menorca, analiza varios tipos de dieta teniendo en cuenta los que son más saludables y siempre que se hagan con cabeza, por un período de tiempo concreto o bajo supervisión médica, según el caso. Teniendo en cuenta que, como indica la especialista, la constancia en los tipos de dieta, una buena alimentación junto a la práctica de actividad física moderada es la clave del éxito.
Tipos de dieta
CETOGÉNICA. Consigue resultados rápidos de forma espectacular en lo que a bajada de peso se refiere, pero no es apta para todo el mundo. Hay que hacerla siempre bajo supervisión médica.
Beneficios. Bien indicada y bajo supervisión médica, es el mejor tratamiento de la obesidad. Consigue una bajada de peso rápidamente y sin pasar hambre, así como una disminución mayor de porcentaje de grasa corporal que cualquier otra dieta.
Contraindicaciones. No pueden seguirla:
– Personas que toman ciertos fármacos como corticoides o insulina
– Personas con enfermedades como diabetes tipo 1, insuficiencia hepática, renal o cardíaca
– Personas con graves trastornos de la conducta alimentaria
Conclusión: Solo bajo supervisión médica.
DIETA DETOX. Está muy de moda el concepto ‘détox’ pero es un poco engañoso. No solo se trata de una dieta que elimina del cuerpo sustancias tóxicas o poco saludables, sino que también elimina grasa corporal y ayuda a seguir un estilo de vida saludable.
Beneficios. Se pierde peso de forma saludable, se incrementan los niveles de bienestar y la vitalidad, se reduce el cansancio y la fatiga favoreciendo un mejor descanso, ayuda a eliminar la retención de líquidos y el tránsito intestinal y la piel se vuelve más tersa e hidratada.
Contraindicaciones. Lo realmente saludable no es hacer una dieta détox durante dos semanas y luego volver a cometer excesos. Podemos empezar a hacerla para adquirir buenos hábitos alimenticios y a partir de ahí seguir con un buen estilo de vida. No hay milagros, por muy saludable y ligera que sea la dieta détox, si después volvemos a los excesos, esta dieta no servirá para nada. Lo realmente ideal y a la vez difícil es no seguir una moda un rato, sino cambiar de hábitos y que la dieta saludable sea lo normal, tu moda. En principio no tiene ninguna contraindicación. Sólo si se hace de modo habitual, porque se consumen muchas verduras y frutas pero el ser humano también necesita otro tipo de nutrientes para no acabar con déficits nutricionales.
Conclusión. Si se hace de modo concreto, para eliminar los excesos puntuales cometidos, durante dos semanas, ayuda mucho.
SIN GLUTEN. Aunque no todo el mundo es intolerante al gluten, debido a la existencia de muchísimos alimentos que lo contienen, hacer dieta sin gluten ayuda a bajar peso (además de mejorar problemas digestivos cuando también hay intolerancia).
Beneficios. Se eliminan muchas comidas y bebidas calóricas y poco nutritivas: bollería, repostería pan, pasta, helados, snacks, cerveza…
Contraindicaciones. Ninguna, se puede comer sanísimo sin ingerir gluten, eso sí, es socialmente difícil y más cara.
Conclusión. Mucha gente abusa de comidas y bebidas con gluten y solo bajando su consumo, mejora peso y salud. Hay que tener en cuenta que es difícil, caro y poco social comer sin gluten.
AYUNO INTERMITENTE. No es una dieta propiamente dicha, es estar sin ingerir alimentos durante un período de tiempo, se estima que entre 12 y 16 horas. Si se lleva una alimentación sana, variada y equilibrada, incluyendo diariamente verduras, frutas y proteínas, y evitando lo que no saludable (comida preparada, azúcares, refrescos…) aportará beneficios para la salud física y mental.
Beneficios. Es una opción más. Hay estudios que demuestran que puede mejorar notablemente la salud física y mental, pero no es para todo el mundo. Es para un tipo de personas que pueden estar un montón de horas sin ingerir nada y que llegan a la siguiente comida sin demasiado hambre y controlan su apetito. Pero hay personas que si están 16 horas en ayunas, les resulta realmente complicado controlarse en la ingesta posterior y no atracarse, por lo que no es nada recomendable para ellas.
Contraindicaciones. Hay que mentalizarse de que después de estar un montón de horas en ayunas no se puede uno lanzar a comer cualquier cosa, que suelen ser alimentos con muchas calorías, lo importante es no saltarse la dieta sana y equilibrada. No se trata de estar unas cuantas horas sin comer y ahora me puedo permitir lo que quiera, se trata de controlar el apetito, comer poco y saludable.
Conclusión. Busca restringir el número de calorías haciendo ayuno pero puede crear ansiedad.
DIETA PEGAN (PALEOLÍTICA VEGANA). La mezcla de paleo (pescado, huevos y carne de caza, plantas, verduras y frutos secos) con proteína de calidad, más vegana (legumbres, cereales, semillas) con abundantes vegetales y sin productos refinados, es bastante más saludable que seguirlas individualmente.
Beneficios. Es una dieta muy sana.
Contraindicaciones. Ninguna, es una opción muy saludable.
Conclusión. Es una dieta para personas muy concienciadas con la alimentación sana.