El cuarto barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) desvela que el 70% de los trabajadores por cuenta propia no aguantaría un segundo confinamiento. La difícil situación provocada por la pandemia del COVID-19 pone el foco en la preocupación por el mantenimiento de las actividades. Tanto es así que, si se pusieran de nuevo en marcha las restricciones de movilidad, el 17% de los autónomos asegura que tendría que cerrar definitivamente su negocio.
Por otro lado, un 38,2% de los autónomos encuestados advierte que, en caso de un segundo confinamiento, se vería obligado a reducir su plantilla para poder así continuar con el negocio. Tan sólo el 11,2% ha respondido que podría seguir desarrollando su actividad sin que le afectaran dichas restricciones.
“Los autónomos se muestran muy preocupados ante la posibilidad de un nuevo confinamiento. Podría ser la puntilla para ese 70% de trabajadores que advierte que no lo soportará”, advirtió Lorenzo Amor, presidente de ATA. “El impacto que causaría en el consumo y en la actividad sería prácticamente irrecuperable”, añadió.
Cese de actividad
El cese de actividad extraordinario fue una de las primeras medidas aplicadas para paliar los estragos de la crisis sanitaria en la economía de los trabajadores autónomos. No obstante, según las estimaciones del último barómetro de ATA, la nueva prestación que se puso en marcha para cubrir a los autónomos que seguirán teniendo fuertes caídas en sus ingresos, no está teniendo el alcance esperado.
Tan sólo el 6,3% de los autónomos encuestados han continuado percibiendo la prestación por cese de actividad. Sin embargo, casi la mitad, un 44,7% no son actualmente beneficiarios de la prestación y cerca de otro 40% pudo acceder a la exoneración de cuotas de los meses de julio, agosto y septiembre que les corresponde por haber sido beneficiarios del cese de actividad extraordinario, pero no seguirán cobrando el 70% correspondiente a la prestación. Además, “un total de 300.000 autónomos se van a quedar fuera de estas ayudas cuando en realidad las necesitan”, señaló Amor.
“Estamos muy insatisfechos con las cifras de la nueva prestación por cese de actividad. A falta de datos concluyentes, podemos afirmar que el número de autónomos que se beneficiarán del nuevo cese irá de los 160.000 a los 180.000”, explicó el presidente de ATA. “Por su lado, más de un millón de trabajadores por cuenta propia se ha beneficiado o se beneficiará de la exoneración de las cuotas”, añadió.
Ayudas de temporada
Por otro lado, Amor hizo especial hincapié en la “insignificante” incidencia que han tenido las ayudas para los autónomos de temporada en el colectivo. “Según la encuesta, tan sólo 5.000 autónomos se beneficiarán de esta ayuda”, apuntó.
El presidente de ATA achacó los datos al hecho de que las Administraciones podrían estar siendo “demasiado estrictas” para el acceso al cese de actividad y para otras ayudas. “Estos autónomos están teniendo dificultades para acceder a las prestaciones, y consideramos que, tratándose de una situación tan extrema, tendrían que ponérselo más fácil”, destacó Amor.