Inicio Noticias Dermatología Piel perfecta...

Piel perfecta de cara al verano

Compartir

“Este es un buen momento para planificar tratamientos de estética, faciales y corporales, ya que los nuevos procedimientos permiten recuperaciones muy rápidas y tener una piel perfecta de cara al verano” aclara el Dr. Miguel Sánchez Viera, director del Instituto de Dermatología Integral.

Consejos para una piel sana y bonita

El Dr. Sánchez Viera da unas recomendaciones para conseguir una piel sana y bonita en esta época del año:

1.       El más importante, es preparar nuestra piel para los primeros rayos solares. “Acudir al dermatólogo puede ayudar a elegir la crema protectora más eficaz, además de resolver dudas relacionadas con los efectos del sol en su piel”, afirma el doctor. Y es que un buen fotoprotector con un SPF 50 puede ayudarnos a prevenir el cáncer de piel y a prevenir arrugas y manchas.

2.       Regeneración de la piel: es importante eliminar las capas más superficiales de la piel para que los tratamientos penetren mejor. En este caso, podemos exfoliar la piel en casa con cierta frecuencia, una vez a la semana. Para ello usaremos scrubs adecuados a nuestro tipo de piel y los aplicaremos con cuidado, sin frotar con fuerza para no dañar la piel. Otra forma de regeneración es mediante la microdermoabrasión, que se realiza en consulta, que permite eliminar suavemente las capas más superficiales de la piel sin agredirla.

3.       La hidratación es otro de los puntos esenciales a cuidar para mantener la firmeza y elasticidad de la piel. También aquí puede ayudar el dermatólogo, que además de recomendarte una dieta rica en agua, frutas y verduras, podrá decirte qué crema te conviene más en cada caso. Durante el día, la piel está sometida a multitud de agresiones externas como los rayos UVA/B, los radicales libres, la polución, ambientes secos, humo de tabaco, etc.

4.       Para rejuvenecer el cutis hay que tonificarlo, lo más adecuado es acudir a un tratamiento facial. “Por ejemplo, la mesoterapia con vitaminas, ácido hialurónico y otros activos se ha convertido en uno de los tratamientos de referencia. La piel mejora visiblemente, aumentando su luminosidad y tersura”, señala el Dr. Sánchez Viera.

5.       La exposición al sol puede mejorar el acné, pero con cuidado, hay casos en los que empeora, es el caso del acné estival. “La causa es que el sol además del efecto seborregulador también provoca un engrosamiento de la piel por lo que el sebo puede quedar retenido provocando un empeoramiento”, explica el experto.

6.       Los primeros meses antes del verano también son interesantes para planificar correctamente los tratamientos que te ayuden a eliminar la celulitis, esa acumulación de tejido adiposo que forma hoyos que dan el aspecto conocido como “piel de naranja” y se localiza en caderas, muslos, nalgas y abdomen y mantendremos nuestra piel perfecta. Entre las últimas novedades destacan tratamiento como las ondas de choque, “que actúan directamente sobre las células grasas, responsables de la piel de naranja, disminuyendo su tamaño y volumen”, señala el doctor.

7.       Los problemas de grasa localizada tienen hoy en técnicas mínimamente invasivas que permiten una recuperación inmediata su mejor aliado. En este caso, además de la práctica de ejercicio aeróbico y una dieta saludable y rica en frutas y verduras, que ayude luego a mantener los resultados obtenidos.

8.       Con las estrías, lo mejor es la prevención, ya que después no desaparecen completamente. Los masajes con productos hidratantes, y mejor aún con centella asiática, son la base. Además, la aplicación de ácido retinoico y algunos láseres disminuyen la extensión para tener nuestra piel perfecta.

9.       Por supuesto, nada de esto sirve si no se lleva una buena dieta y se incorpora el ejercicio físico diario a la rutina.

10.   Para acabar, no se nos puede olvidar la depilación, donde el láser se perfila como la mejor opción. En este caso, tal y como señala el experto, se debe tener cuidado si la piel se ha expuesto al sol.