Las arañas vasculares son similares a las varices y pueden salir tanto en las piernas como en la cara. Y es precisamente de esta última zona donde la Dra. Arantxa Arana, dermatóloga de la Clínica Pérez Sevilla explica su problemática.
Las telangiectasias, que es como también se las denomina, son pequeñas dilataciones de las venas más superficiales de la piel. Suelen oscilar entre 0,1 y 1 mm de diámetro, y se presentan en diferentes formas y tamaños, como puntos, manchas o formas lineales en mejillas, pómulos o nariz, identificándolas con un color rojo o violeta, define la dermatóloga.
Las arañas vasculares son comunes en personas con antecedentes familiares que las hayan padecido, aunque también suelen ser frecuente en personas que se hayan expuesto excesivamente al sol. Su aparición también puede estar relacionada con otras causas como:
– El envejecimiento: con el paso del tiempo, las dilataciones venosas son más frecuentes a causa de la ralentización del flujo sanguíneo.
– El alcohol y el tabaco: suelen provocar un estancamiento de la sangre de los vasos
– Cambios hormonales en la mujer durante el embarazo o en la menopausia. También puede ocurrir después de una carga hormonal a través de anticonceptivos orales”.
Prevención
Para evitar las arañas vasculares, debes protegerte de la exposición al sol. Incorpora protección solar a tu rutina de belleza de día y cuando vayas a salir a la calle. También es conveniente evitar el calor extremo, como, por ejemplo, en los baños o duchas, y las fuentes de calor como estufas y calentadores. En definitiva, para prevenir las arañas vasculares en la cara deberás:
– Utilizar protección solar los 365 días del año (y reaplicar cada dos horas)
– Evitar el calor extremo, ya que produce dilatación de los capilares sanguíneos más pequeños.
– Mantener la hidratación de la piel y evitar la pérdida de agua transepidérmica. Para ello puedes incluir cosméticos a base de principios activos que posean una acción barrera, como las ceramidas o la niacinamida.
– Evitar el consumo de alcohol y del tabaco.
– Seguir una alimentación saludable. Evitar la obesidad.
– Hacer ejercicio físico con regularidad y mantente activo.
– Evitar los baños de agua muy caliente.
Tratamientos
No se pueden eliminar por medio de cremas u otros tratamientos tópicos. El único modo de mejorar su aspecto y eliminarlas es por medio del uso del láser vascular o la luz pulsada, en función de la localización y el tamaño de los vasos. Solemos utilizar un láser que tiene afinidad por la hemoglobina, y sin dañar la piel circundante, logra cauterizar y cerrar el vaso, finaliza la dermatóloga.