Las arrugas peribucales han quedado al aire desde que podemos quitarnos la mascarilla selectivamente, ahora se les presta más atención, y por culpa de tanto tiempo sin oxigenación, se nota más el llamado “código de barras”. Las doctoras Conchita Pinilla, especialista en cirugía plástica y Mar Lázaro, medico estético, indican que: “las arruguitas verticales que se forman encima de la boca se producen por la contracción del músculo orbicular. Durante la época mascarilla, la zona ha permanecido tapada, y por tanto con menos oxígeno y mayor sequedad. ¿La consecuencia? Las arrugas han empeorado. A esto le podemos sumar que llevamos más de un año sin reparar tanto en el tercio inferior de la cara, y el tiempo ha pasado (por lo tanto el envejecimiento también). Obviamente, las personas que tienden más a gesticular, así como las fumadoras, o quienes han tomado mucho el sol, llevan más papeletas para que la zona se muestre envejecida”. Las expertas proponen varios tratamientos que alisarán las arrugas peribucales de manera natural, huyendo del tradicional y antiestético efecto “boca de pato” o “boca Simpson”:
– Peeling despigmentante. Como primer paso o paso único, en función de cada caso, el peeling despigmentante con ácido retinoico o con fenol renueva la piel, difumina las arrugas y mejora su calidad.
– Ácido hialurónico. Puede llevarse a cabo mediante cánula o la técnica del blanching, que consiste en introducir el hialurónico de tipo elástico en forma de abanico, rellenando cada arruguita y creando un soporte. El resultado queda muy natural, porque el producto solo rellena los pliegues.
– Factores de crecimiento plaquetario. Mediante la extracción de sangre de la paciente y la posterior separación de la parte plaquetaria y la extracción del PRP rico en factores de crecimiento, esta se aplica mediante microinyección en la zona con el fin de regenerar y rejuvenecer la dermis.
Ambos suelen combinarse habitualmente con una remodelación de la forma del labio, para rejuvenecer toda la zona.
– Láser de CO2. Renueva la piel de manera integral e induce nuevo colágeno. Eso sí, conviene dejarlo para la vuelta del verano, porque hay que proteger la zona del sol. Son recomendadas 3 sesiones.
– Nanofat. Se trata de una lipotransferencia de grasa (de zonas donde sobra, como cartucheras o abdomen) a las arruguitas del código de barras. Esta grasa, procesada, se enriquece con células madre y plasma rico en factores de crecimiento. El procedimiento se realiza en 1 sola sesión.
Estos tratamientos para tratar las arrugas peribucales conviene realizarlos cada 6 meses.