Inicio Noticias Medicina estética ¿Tratamientos...

¿Tratamientos corporales efectivos?

Compartir

La demanda de tratamientos corporales se dispara cada año por estas fechas, a las puertas del verano. El mercado esté saturado de tratamientos exclusivos que ofrecen milagros, explica el Dr. Leo Cerrud, médico estético. Siempre hay que desconfiar de un mercado que ofrece tanta variedad de productos y procedimientos supuestamente diferentes para tratar una misma condición. Los tratamientos corporales en ocasiones son caros, largos, incómodos y molestos, pero muchos mantienen la ilusión de mejora en la que todo ser humano necesita creer. Algunos funcionan a medias y no en todo el mundo. En realidad, cuanto más joven se es, más se notan y más duran

Inyectables

Mesoterapia. Las inyecciones intradérmicas para tratar celulitis y grasa localizada no considero que sean de las más efectivas, después de casi 20 años de haber utilizado L-Carnitina, alcachofa, silicio y distintas sustancias homeopáticas. Los efectos son discretos y solo son constantes si se combinan con aparatología corporal. En cambio, la mesoterapia centrada únicamente en tratar la celulitis tiene un gran poder drenante y grandes resultados cuando se combina con ondas de choque (ultrasonidos).

Intralipoterapia. Es el tratamiento para destruir la grasa localizada a pequeña escala. No está indicada para grandes volúmenes ni para adelgazar. Se trata de infiltraciones lipolíticas (lo que en realidad rompe es el adipocito) de una sustancia presente en nuestro organismo capaz de disolver esos michelines que se resisten a la dieta y al deporte. Esto ocurre tanto en hombres como en mujeres, aunque en el caso femenino se distribuye más en abdomen, caderas, cartucheras y zona del sujetador, mientras que en hombres es más habitual en la zona baja del abdomen y en los flancos. El tratamiento es indoloro y como efecto secundario pueden quedar leves molestias tipo agujetas y algún posible morado e inflamación en el punto de infiltración que desaparecen en 2 o 3 días. Resultados: Se pueden perder entre 2 y 4 cm a las 3 sesiones, el mínimo para observar resultados. Es perfecto en papada, cartucheras, bra rolls (o michelines del sujetador), abdomen y flancos.

Hilos densificadores. A diferencia de los tradicionales, estos no tensan, sino que aumentan la densidad de la piel debido a la inducción de colágeno. Son ideales para mejorar la flacidez de cuello, axilas, rodillas o cualquier tipo de piel delgada y flácida. Ofrecen excelentes resultados si se sabe qué esperar. El efecto dura un año si se colocan a partir de 30 o 50 hilos.

Aparatología

Ultrasonidos. Tienen gran variedad de aplicaciones, especialmente a la hora de eliminar o reducir la grasa localizada, así como numerosos estudios que los avalan. Inciden sobre el adipocito y sobre la fibrosis, lo que los convierte en excelentes aliados contra la celulitis. Son una forma de energía mecánica que produce ondas vibratorias de distintas frecuencias que se propagan a través del aire, produciendo a su vez calor profundo prácticamente imperceptible para el paciente y, además, mejoran el drenaje linfático. Dentro de los ultrasonidos distinguimos:

  1. Ondas de choque. Son ultrasonidos, pero pulsados, a diferencia de los anteriores, que son continuos. De esta manera se utiliza el efecto mecánico de las ondas de sonido y se producen “choques”. Generan un efecto mecánico sobre el adipocito y las bandas fibróticas que forman parte de la fisiopatología de la celulitis, disolviendo parte del adipocito y mejorando el tejido, con más intensidad que los ultrasonidos anteriormente nombrados.
  2. HIFU. Son también ultrasonidos, pero focalizan toda la energía en un punto específico, generando calor profundo e intenso a nivel de la fascia muscular, lo cual genera a su vez retracción y mejora la flacidez. Es un tratamiento seguro y que con un buen diagnóstico puede proporcionar resultados en pocas sesiones.

Radiofrecuencia. No importa el tipo: unipolar, bipolar o tripolar; el efecto es el mismo: calienta la dermis para generar una reacción inflamatoria controlada que desemboca en la producción de colágeno. Se usa para tratar la flacidez. Busca un aumento de la temperatura, inflamación controlada y, finalmente, estimulación del colágeno y, por tanto, tensión. Con expectativas realistas y adecuadas, es un buen procedimiento.

Drenaje linfático o presoterapia. Combinándola con mesoterapia drenante y ondas de choque es excelente para tratar la celulitis. Eso sí, por sí sola únicamente ayuda a aliviar la tensión de las piernas cargadas.