Inicio Noticias Otras especialidades Cuidar las pe...

Cuidar las pestañas para iluminar el rostro

Compartir

Los ojos y todo aquello que los rodea son el marco ideal del rostro, por eso es tan importante su cuidado y adoptar los hábitos de higiene necesarios para ello, teniendo en cuenta que la piel que los rodea es mucho más sensible y delicada. Uno de los aspectos que pueden pasar desapercibidos son las pestañas porque son ellas las que potencian la mirada y la belleza facial, pero también ejercen una función protectora: evitan la entrada de agentes externos al interior del ojo, protegen frente a la radiación solar: evitan irritaciones. Incluso inducen el reflejo del parpadeo cuando algo está muy cerca. Su estructura está compuesta por escamas de queratina responsables de su elasticidad y resistencia, indica la farmacéutica Carmen Bauzá.

Alerta por las modas dañinas

La experta alerta de actitudes y uso de productos perjudiciales como son los liftings de pestañas, rizados, extensiones, tintes o maquillajes wateproof que pueden provocar su debilitamiento y caída, y sobre los que ya han llamado la atención las guías dermatológicas y oftalmológicas por su peligrosidad, porque el crecimiento de la pestaña se basa en la salud y tamaño del folículo piloso. Su ciclo de vida pasa por varias fases: anágena o de crecimiento, que determina la longitud y grosor del pelo; catágena o de reposo; y, telógena o de caída, momento en el que el pelo se separa del bulbo y deja de recibir nutrientes y oxígeno, mientras empieza a crecer un nuevo pelo en la papila dérmica. A partir de aquí, empieza de nuevo el ciclo y crece una nueva pestaña, explica la farmacéutica, colaboradora de Belcils, marca específica de Laboratorios Viñas.

¿Por qué se dañan?

Las causas que pueden provocar daño en las pestañas son variadas y se pueden dividir en dos grandes grupos:

Causas internas:

– Patologías que afectan al ojo y su contorno: blefaritis, dermatitis seborreica o infecciones oculares que pueden producir inflamación en el párpado y, en consecuencia, afectar a la salud de las pestañas. Si el folículo se mantiene intacto, el pelo volverá a crecer una vez curada la causa.

– El envejecimiento que, además de aumentar la caída del pelo, produce pérdida de grosor, de longitud y de color.

Causas externas:

– Malos hábitos de higiene y/o el uso de un maquillaje agresivo.

– Factores ambientales, como el sol y la contaminación ambiental.

– Tratamientos estéticos inadecuados.