Inicio Noticias Otras especialidades Sobre los pos...

Sobre los posicionamientos negacionistas en la pandemia de la COVID-19

Compartir

Ante la proliferación de posicionamientos negacionistas efectuados por algunos profesionales médicos sobre la pandemia de coronavirus SARS-CoV-2, la validez de las pruebas PCR y sobre las medidas preventivas, la Junta Directiva del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) recuerda que la actitud y los mensajes de estos médicos negacionistas, contrarios a la evidencia científica disponible, constituye una grave irresponsabilidad y supone un peligro para la salud pública. Pero, además, estas conductas violan las normas deontológicas de la profesión médica. Por consiguiente, informa a los colegiados de:

– Que todos los médicos que propaguen o favorezcan comportamientos contrarios a la ética y a la ciencia podrán ser expedientados según el Código de Deontología.

– Que todos los médicos que aconsejen comportamientos de riesgo para la población o la Salud Pública podrán ser evaluados desde el punto de vista científico y ético por las distintas comisiones que para ello disponen las corporaciones y que regulan la práctica profesional.

– Que se denunciarán actitudes permisivas para cualquier manifestación que conlleve riesgos de salud para las personas que a ellas asistan. Los colegios profesionales son corporaciones de derecho público y deben velar por la salud de la ciudadanía como expresión de la práctica médica.

– Que se denunciarán ante las autoridades competentes cualquier comportamiento sectario o negacionista ya que gozamos de un sistema sanitario, así como un desarrollo científico y tecnológico que hacen que la esperanza y la calidad de vida hayan aumentado de forma significativa en los últimos cien años.

Los profesionales médicos deben trasladar a la población un mensaje de responsabilidad y no dar credibilidad a estas teorías pseudocientíficas. El compromiso de los ciudadanos con el mantenimiento de las normas dictadas por las autoridades sanitarias es una herramienta imprescindible para protegernos de la trasmisión de la COVID-19.