Sequedad en la piel de las manos, e incluso algunos kilos de más, son algunas de las consecuencias que podrían derivarse del confinamiento por coronavirus. Diversos facultativos integrantes en Doctoralia, desde sus diferentes especialidades, ofrecen consejos profesionales para sobrellevar los días de confinamiento:
Cuidado de manos
El Dr. Guillermo Enrique Solano, dermatólogo indica que: “una de las recomendaciones más citadas en las últimas semanas es la relacionada con la higiene y desinfección de manos. Como prevención de contagio, los expertos nos recuerdan que lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos es primordial. El riesgo de infección del coronavirus ha provocado que la mayor parte de la población repita este ritual varias veces al día. Si bien es un buen hábito mantener una buena higiene, la piel podría dañarse por el exceso de agua y jabón, así como por el abuso de ciertos productos, como los desinfectantes a base de alcohol.
Tras el lavado de manos es fundamental aplicar una crema hidratante con formulaciones específicas para la regeneración del manto de la piel, que contengan preferiblemente glicerina o urea. Es importante evitar aquellas que contengan perfumes o parabenos, ya que estas sustancias pueden ser irritantes. En el caso de presentar ya una dermatitis de contacto con picores, grietas y fisuras, lo recomendable sería la utilización de corticoides de mediana o alta potencia en formato de crema, aunque debe ser un especialista quien prescriba el producto más indicado para cada caso”.
Asegurar una dieta saludable
El nutricionista Ángel Soriano aconseja que “lo mejor es mantener una dieta rica en fruta, verduras y legumbres, así como no descuidar el consumo de pescado graso (como atún, salmón, sardinas, o boquerones) para obtener una buena fuente de vitamina D. Asimismo, es mejor evitar alimentos ultraprocesados, ricos en azúcares, en harinas refinadas y grasas. Para contrarrestar el picoteo continuo o la improvisación de comidas poco saludables, lo mejor es elaborar un menú semanal.
En función de la ingesta y considerando la bajada de actividad física, podría darse el aumento de 1kg o 2kg, o incluso entre 3kg y 5kg en algunos casos. Por eso, se debe adquirir unos hábitos saludables ahora y mantenerlos en el tiempo. Si durante el confinamiento se ha dejado de comer cierto tipo de producto fresco, como pescado o verduras, es hora de recuperarlo y aportar al cuerpo las vitaminas que le faltan”.